Preparación segura de la fórmula para bebés
Los padres con experiencia saben que preparar un biberón con fórmula implica mucho más que agregar agua. “Es muy importante seguir los pasos para una preparación segura de la fórmula. Si tienes alguna pregunta, habla con tu proveedor de atención médica o con tu nutricionista de WIC. La información puede ser mucha, pero aquí estamos para ayudarte”, dijo Akata Sanghani, dietista registrada y consejera de lactancia con certificación internacional de WIC de Texas.
Aprende a preparar la fórmula de tu bebé con el Equipo de mamás
Preparación segura de la fórmula
Amber y Nguyen del Equipo de mamás describen cómo mezclar y guardar la fórmula de tu bebé de manera segura. Explican cómo esterilizar los biberones y sus piezas con o sin un lavaplatos. Aprende a enfriar o calentar la fórmula a la temperatura adecuada para tu bebé.
Limpieza de los biberones
Los biberones se deben lavar después de cada toma y se deben esterilizar una vez al día para eliminar los microbios que hayan quedado.
Pasos para lavar los biberones en el lavaplatos
- Separa todas las piezas del biberón, los recipientes, las tetinas, las tapas y los aros, y colócalos en el lavaplatos. Para eliminar definitivamente todos los microbios, escoge el ciclo de lavado con agua caliente y secado con calor (ciclo desinfectante).
- Cuando se haya terminado el ciclo de lavado, lávate las manos antes de sacar todas las partes y deja que se sequen con el aire sobre una toalla limpia.
Pasos para lavar los biberones a mano
- Lávate bien las manos durante 20 segundos con agua tibia y jabón.
- Desarma los biberones y enjuaga las piezas, los recipientes, las tetinas, las tapas y los aros, en agua corriente.
- Colócalas en una charola o contenedor limpio que uses solo para limpiar los objetos para la alimentación del bebé y llénalo con agua tibia y jabonosa.
- Usa un cepillo que solo uses para limpiar los biberones y no el resto de los platos.
- Deja correr agua limpia por cada tetina y luego enjuágalas bien.
- Pon todas las partes a secar sobre una toalla de tela o papel limpia.
- Enjuaga el contenedor y el cepillo y deja que se sequen con el aire.

Esterilización de los biberones
La esterilización es especialmente importante cuando el bebé tiene menos de dos meses, nació prematuramente o tiene un sistema inmunitario débil. No es necesario esterilizar a diario los objetos para la alimentación de los bebés mayores y sanos si se lavan cuidadosamente después de cada uso.
Las piezas de los biberones y las tetinas se pueden esterilizar en el lavaplatos con agua caliente y el ciclo de secado con aire caliente (ciclo desinfectante) siguiendo las instrucciones descritas arriba o usando la estufa.
Pasos para esterilizar los biberones en la estufa
- Coloca todas las piezas del biberón y las tetinas en una olla grande, llena la olla con agua hasta cubrir las piezas y ponlas a hervir por cinco minutos.
- Saca las piezas de la olla, ponlas a secar boca abajo sobre una toalla de tela o papel limpia.
- Si no los vas a usar de inmediato cuando se hayan secado, arma los biberones y guárdalos en una área protegida, como un gabinete de la cocina con el resto de los platos limpios.

Cómo preparar la fórmula
1. Primero, hay que limpiar el área de preparación y la superficie donde vas a poner los biberones.
2. Lávate las manos durante 20 segundos con agua tibia y jabón.
3. Lee las instrucciones en la etiqueta de la fórmula para saber las porciones de agua y fórmula que debes mezclar. Usar más o menos fórmula de lo indicado podría afectar el crecimiento de tu bebé.
4. Asegúrate de usar agua potable. Si no estás segura de que el agua sea apta para beber, consulta con el departamento de salud local o la oficina de WIC.

Protección contra las bacterias
Dado que la fórmula en polvo no es estéril, algunos bebés necesitan un poco más de protección. Si tu bebé tiene menos de 2 meses de edad, nació prematuro o tiene un sistema inmunitario débil, se recomiendan las siguientes medidas para protegerlo contra las bacterias que la fórmula podría contener.
Fórmula en polvo:
- La fórmula en polvo no es estéril, así que debes mezclarla con agua muy caliente para eliminar las bacterias. Calienta el agua hasta que alcance al menos unos 158 °F/70 °C de temperatura. Para hacer esto, debes hervir el agua y luego dejar que se enfríe durante 5 minutos.
- Vacía el agua caliente en un biberón esterilizado con cuidado para no quemarte. Añade de inmediato la cantidad correcta de fórmula, coloca la tetina, el aro y la tapa para cerrar el biberón y agítalo bien para mezclar la fórmula.
- Coloca el biberón bajo el chorro de agua fría o en un tazón con agua fría para que la fórmula se enfríe y alcance la temperatura corporal. Esta es la temperatura segura para el bebé. Prueba la temperatura de la fórmula aplicando unas gotas sobre tu muñeca antes de darle el biberón al bebé.
Fórmula líquida concentrada:
La fórmula líquida es estéril, por lo que no es necesario calentar el agua para la mezcla. Usa agua de una fuente segura y sigue las instrucciones de preparación que aparecen en la lata. Ensambla la tetina, el aro y la tapa y agita bien el biberón para mezclar la fórmula.
Para calentar un biberón con fórmula fría, colócalo en agua caliente durante varios minutos. Nunca calientes la fórmula en el microondas, estos hornos no calientan los alimentos de manera uniforme, algunas zonas se calientan demasiado y tu bebé se podría quemar.

Cómo alimentar al bebé
Como mamá, probablemente ya sabes cómo le gusta a tu bebé que lo carguen durante las tomas. Estos son algunos consejos para seguir alimentando al bebé sin problemas:
1. Aplica unas gotitas de leche en tu muñeca para verificar que la fórmula no esté demasiado caliente.
2. Empieza todas las tomas siguiendo las señales que tu bebé te da cuando está listo para comer. Busca las señales de hambre de tu bebé, por ejemplo se chupa los dedos o mueve la cabeza buscando el alimento con la boca abierta.
3. Carga al bebé de manera que su cabeza esté un poco más elevada que el resto del cuerpo. Esto puede ayudar a prevenir el atragantamiento y las infecciones del oído y le ayuda al bebé a tener más control sobre cuánto come. Comer de más puede provocarle dolor estomacal y reflujo excesivo.
4. Sujeta el biberón lo más nivelado posible para que el flujo de leche sea más lento. No pasa nada si la tetina tiene un poco de aire. Después de 10 segundos, baja la tetina para que el bebé descanse. Cuando termine, el bebé puede seguir despierto y tranquilo con las manos abiertas y relajadas o podría incluso quedarse dormido.
Nunca apoyes el biberón en una almohada o cobija ni dejes al bebé solo durante las tomas con biberón.
5. Al cabo de una hora, tira la fórmula que haya quedado en el biberón. La combinación de la fórmula y la saliva de tu bebé podría causar que los microbios se reproduzcan.

Cómo almacenar la fórmula
Es importante guardar las latas de fórmula que aún no hayas abierto en un lugar fresco y seco en interiores. No las guardes en el coche o la cochera ni al aire libre.
- Procura que las superficies que entran en contacto con las tapas y las cucharas de la fórmula en polvo estén limpias.
- Cierra las latas de la fórmula en polvo lo antes posible después de usarlas.
- Usa la fórmula preparada hasta dos horas después de haberla mezclado y hasta una hora después de haber iniciado una toma. Si no vas a usar la fórmula preparada de inmediato, guárdala en el refrigerador y úsala dentro de las siguientes 24 horas.
- Si no estás segura, tírala. Si no recuerdas cuándo preparaste la fórmula o crees que ha pasado más de una hora, es mejor tirarla que dársela al bebé.
